tamarros-andorra.png tamarros-andorra tamarros-andorra

Descubre los tamarros de Andorra: magia y aventura para toda la familia

Si estás planeando una escapada en familia a Andorra, hay una actividad mágica que encantará tanto a pequeños como a mayores: la búsqueda de los tamarros, unos simpáticos y misteriosos seres que protegen los bosques del Principado. Esta experiencia única te llevará a recorrer algunos de los paisajes más bonitos del país, mientras descubres personajes legendarios con una importante misión.

¿Qué son los tamarros?

Los tamarros de Andorra son criaturas mágicas inspiradas en mitos y leyendas del Pirineo. Aunque nacieron como parte de una iniciativa de Turisme d’Andorra, su diseño y simbolismo beben de antiguas fábulas de la región. Según la tradición, los tamarros viven ocultos en los bosques y montañas andorranas, donde velan por la salud de la naturaleza.

Pero no están solos en su tarea. Su misión es proteger el entorno natural de un terrible enemigo: Brutícia, una troll que solo busca contaminar los paisajes con basura y residuos. Para evitarlo, los tamarros necesitan la ayuda de todos, especialmente de los más pequeños.

Cómo funciona la Ruta del Tamarro

La Ruta del Tamarro es una actividad ideal para hacer con niños. Consiste en buscar los siete tamarros repartidos por cada una de las parroquias de Andorra. Para participar, puedes recoger gratuitamente el cuaderno “Encuentra el tamarro” en las oficinas de turismo del país.

Cada tamarro tiene su propio portal mágico y un sello que puedes estampar en el libro. Cuando consigas los siete, podrás volver a la oficina de turismo y recibir un pequeño obsequio que premia tu esfuerzo... y tu compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Dónde encontrar a los tamarros

Los tamarros se esconden en lugares de gran belleza natural, por lo que la búsqueda es también una excelente forma de descubrir rincones espectaculares del país. Aquí te dejamos un resumen de dónde encontrarlos:

  • Lau, en Sant Julià de Lòria, se encuentra cerca de la fuente de Comabella, en plena naturaleza.
  • Caldes, en Escaldes-Engordany, se localiza junto al circuito de les Fonts, muy cerca del lago de Engolasters.
  • Nilo, en Canillo, está cerca del mirador del Roc del Quer.
  • Enko, en Encamp, en la zona de la Pleta dels Orris, ideal para los más pequeños.
  • Dino, en Ordino, está en la zona de picnic de Encodina, con vistas impresionantes y caballos.
  • Massa, en La Massana, dentro del Parque Natural del Comapedrosa (Arinsal).
  • Andy, en Andorra la Vella, cerca del Mirador del Bosc Negre.

Además de ser una actividad entretenida, esta ruta tiene un importante mensaje de educación ambiental. Los tamarros enseñan a los niños (y no tan niños) el valor de la protección del entorno y la necesidad de mantener los bosques limpios para preservar la biodiversidad.

Una experiencia perfecta para cualquier época del año

Aunque Andorra es conocida principalmente por su oferta de esquí en invierno, la Ruta del Tamarro es una actividad perfecta para primavera, verano y otoño, cuando los caminos de montaña están accesibles y el paisaje luce en todo su esplendor. Es una opción excelente para combinar con senderismo suave y escapadas a la naturaleza.

Además, muchas de las localizaciones de los tamarros cuentan con zonas de picnic, aparcamientos cercanos y senderos señalizados, lo que facilita mucho la visita con niños pequeños o familias con cochecito.

Consejos para disfrutar al máximo la Ruta del Tamarro

  • Lleva calzado cómodo: aunque muchos puntos son accesibles, algunos requieren pequeñas caminatas.
  • Consulta la localización en Google Maps: si escribes el nombre del tamarro en el buscador, encontrarás las coordenadas exactas.
  • Recoge el libro “Encuentra el tamarro” al principio de tu visita para poder sellarlo durante el recorrido.
  • Lleva agua, merienda y protección solar, especialmente en los meses más cálidos.

Descubrir los tamarros de Andorra no es solo un juego: es una forma maravillosa de conectar con la naturaleza, enseñar valores a los más pequeños y vivir una aventura en familia que recordarás para siempre. Así que ya lo sabes: busca tu tamarro antes de que él te encuentre a ti.

¿Estás preparado para la aventura?