Mirador solar Ordino Arcalis Mirador solar Ordino Arcalis Mirador solar Ordino Arcalis

Ordino Arcalís consolida su atractivo veraniego y cierra la temporada con 70.000 visitantes

El Mirador Solar de Tristaina iguala las cifras de la temporada de verano y otoño pasados y se mantiene como uno de los principales atractivos de Andorra

La estación fija ya la mirada en la apertura de las pistas de esquí, prevista para el 5 de diciembre

Ordino Arcalís ha disfrutado de la temporada de verano-otoño más extensa entre las estaciones de Grandvalira Resorts, con unas jornadas que se han alargado desde el 7 de junio hasta este domingo 2 de noviembre, cuando la estación dio por finalizada la temporada con el cierre de los accesos al Mirador Solar de Tristaina. Durante el periodo estival, el telesilla de Creussans y la telecabina de Tristaina han facilitado el ascenso; este último, con sus cabinas de suelo de cristal, ofrece una experiencia de altura realmente impresionante, con vistas espectaculares durante todo el trayecto.

La estación ha registrado 70.000 visitantes que han querido disfrutar del entorno natural del Valle de Ordino, reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y de las vistas desde el Mirador Solar de Tristaina. De esta manera, se han alcanzado cifras muy similares a las del verano pasado, en el que Ordino Arcalís también recibió 70.000 visitantes. La impresionante estructura circular, situada a 2.700 metros de altitud, se ha consolidado como uno de los grandes atractivos turísticos de Andorra, con casi 400.000 visitantes desde su apertura en julio de 2021. 

Las diferentes actividades para descubrir el paraje natural de Ordino 

Más allá del Mirador Solar de Tristaina, el entorno natural de Ordino Arcalís es un destino de increíble belleza, que aporta un valor diferencial para los amantes del senderismo y los aficionados a la bicicleta. En este sentido, durante los días en que la telecabina de Tristaina ha estado en funcionamiento, el tramo final de la carretera de la Coma se ha cerrado al tráfico para que los ciclistas pudieran disfrutar de los últimos 4,5 kilómetros sin vehículos. De este modo, se refuerza también el carácter ciclista del territorio de Ordino Arcalís, que ha sido final de etapa del Tour de Francia en tres ocasiones y de la Vuelta a España en cinco etapas.

Por su parte, el Refugio de Sorteny, que permanece abierto durante todo el año, ha vuelto a ser un punto clave para los excursionistas. Este año, nuevamente, se ha registrado un aumento moderado de las pernoctaciones en este alojamiento, que goza de una ubicación privilegiada a casi 2.000 metros de altitud y constituye una base ideal para las rutas de senderismo y la exploración del Parque Natural de Sorteny.

Los más aventureros han estado acompañados por los Grandvalira Mountain Guides, los guías de montaña expertos de la estación, que esta temporada han estrenado dos nuevas rutas guiadas: una que permite disfrutar del amanecer desde el Mirador, y otra ruta circular por los Estanys de Tristaina. Estas se han sumado a las propuestas ya existentes, como las salidas durante las noches de luna llena o la observación del fenómeno solar del pico de Arcalís, que se produce cada año alrededor del 7 de agosto y que permite ver el sol atravesando la montaña durante unos minutos.

Cuenta atrás para la apertura de pistas de esquí

Con el cierre de la temporada de verano-otoño, Ordino Arcalís está inmersa al cien por cien en los preparativos de la apertura de pistas de esquí, prevista para el 5 de diciembre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.