NIX Grandvalira Andorra NIX Grandvalira Andorra NIX Grandvalira Andorra

NIX, somos gente de nieve

NIX (nieve en latín) es un viaje audiovisual por los Pirineos de Andorra que explora el vínculo entre la nieve y el territorio a través de historias humanas. Presentado por Grandvalira Resorts y dirigido por la productora andorrana Citric, esta obra evoca la esencia más pura y auténtica de la vida en la montaña a través de seis capítulos que narran distintas formas de vivir el invierno. 

NIX, explora el vínculo entre el ser humano y la montaña

La película parte del momento en que los agricultores y ganaderos deben adaptarse a la llegada de los primeros copos. Y cuando el invierno ya está aquí, la gente de nieve vive la montaña en plenitud: la coronación del pico más alto del país al amanecer, una salida con esquís de montaña entre amigos, la adrenalina de esquiar por los canales más salvajes, la exigencia de escalar una cascada helada o la búsqueda del equilibrio entre dos cumbres con una highline.

NIX nace con la voluntad de conectar con todos aquellos que aman la montaña, la nieve y los Pirineos y, desde una mirada honesta y apasionada, recuerda la esencia más pura y la belleza del entorno único de Andorra, un país de gente de nieve.

PT1M Teaser NIX CAT Som gent de neu. Per nosaltres, la neu no és només un paisatge. És el batec d’un país i la tradició que cada any uneix i transmet l’essència que ens fa qui som.
Així neix NIX, un film sobre la gent d’Andorra i la seva connexió amb la neu.

Presentat per Grandvalira Resorts 
Produït per Cítric
Estrena als Cinemes Illa Carlemany:  el 5, 6 i 7 de novembre: accés gratuït.

https://www.grandvalira.com/ca?gad_campaignid=23008061039&gad_source=1&gbraid=0AAAAAoYEWdx7wm_ARpa4tjLM5wEWDUO_Z 2025-10-20T16:31:53Z

Cada capítol, un reflex de qui som

  1. Nasci. Somos gente de nieve.
    Andorra es un país de nieve, pero también con una fuerte tradición ganadera y agrícola. Los antepasados tenían muy claro que, con la llegada del frío y las primeras nevadas, era el momento de bajar el ganado de la montaña para resguardarlo durante el invierno.
    En este primer capítulo, NIX se centra en una tradición que ha perdurado con el paso de los años a través de Àlex y Andreu Gaspà, padre e hijo de casa Saboyano de Ordino, que conducen sus vacas desde Segudet hasta el pueblo de Ordino en un día de nieve.
     
  2. Vincere. Primero se sueña la cima.
    El exrider del Freeride World Tour (FWT), Dani Fornell, y el guía de montaña Sergi Flamand, se preparan para coronar la montaña más alta de Andorra, el pic del Comapedrosa. Primero ascienden al refugio Joan Canut para esperar el momento de atacar la cumbre de noche y alcanzarla al amanecer. Un reto mayúsculo con sabor a victoria que culmina con la adrenalina del descenso.
    También se muestra la emoción de descender por los infinitos canales y picos del país con nieve fresca, así como la práctica del heliesquí. En este capítulo aparecen múltiples amantes del freeride y guías de montaña: Àlex Meffre, David Naudi, Elie Lagarde, Joan Aracil (rider del FWT), Joel Albaladejo, Kílian Vidal, Nicolas Bordes y Robert Lindsay
     
  3. In Extremis. El límite revela la verdad.
    La montaña tiene formas infinitas. La nieve la viste en invierno, pero cuando llega el frío extremo, el hielo cubre su textura como una segunda piel. En este capítulo, el guía Jose Quiroga completa una escalada en hielo en la Coma del Forat junto a Alex Blasco, apasionado de esta disciplina.
     
  4. Libertas. Libertad que inspira, sabiduría que guía.
    Nani Duró coronó la cima de tres ochomiles y formó parte de la primera expedición andorrana al Everest. Aunque ha dejado atrás la etapa más intensa de ascender las cumbres más altas del mundo, no ha abandonado la montaña y siempre que puede la vive con la misma pasión.
    Junto con la guía de montaña Montserrat Arderiu, comparten una salida con esquís de montaña hasta el pic de Pessons (2.862 m).
     
  5. Pax. El camino nace de cada paso.
    Moisés Castro es de esas personas a las que les gustan los retos de altura, casi hasta el punto de necesitarlos para sentirse vivo. Y su medio preferido para afrontarlos es el highline.
    El escenario elegido para este desafío es el pic d’Envalira, desde donde enlaza con el pic Negre d’Envalira, mientras la luna llena es testigo.
     
  6. Legatum. Las historias son nuestro legado.
    Todos los protagonistas se reúnen para compartir sus experiencias y vivencias con la nieve.

 

Créditos 

Presentado por: GRANDVALIRA RESORTS ANDORRA / Dirección y conceptualización: CITRIC / Producción Ejecutiva: CITRIC / Guion y traducción: David Gálvez

Operadores de cámara y dron

  • Oscar Julià Campà
  • Èric Rossell Vela
  • Jessone Morillon Sanz
  • Sebas Roque Font
  • Jordi Aldosa Martínez

Montaje / Edición / Color

  • CITRIC

Locución en catalán

  • Sergi Carles

Diseño sonoro y mezcla

  • Idea Sonora

Diseño gráfico

  • Irene Clua

Ganaderos

  • Àlex i Andreu Gaspà (Casa Saboyano de Ordino)

     

Esquí / Snowboard

  • Alex Meffre
  • Dani Fornell Prat
  • David Naudi Cabot
  • Elie Lagarde
  • Joan Aracil
  • Joel Albaladejo Hensens
  • Kílian Vidal Arajol
  • Montse Arderiu
  • Nani Duró Arajol
  • Nicolas Bordes
  • Robert Lindsay
  • Sergi Flamand

Escalada en hielo

  • Jose Quiroga
  • Alex Blasco

Highline

  • Moisés Castro Lepe (highline)
  • Alex Díaz Pujol (suport i logística) 

Guía y seguridad

  • Jose Quiroga
  • Sergi Flamand
  • Nicolas Bordes 

Música

  • Signal Lost - Ryan Taubert
  • Slow Momentum - Mark Fabian
  • Forward charge - Taizo Audio
  • Marvel - Ryan Taubert
  • Ritual - Ryan Taubert
  • Resilience and determination - Evan McDonald
  • An Epic Journey - eliott
  • Endless Travel - Tiko Tiko 

Agradecimientos especiales

  • Parc Natural del Comapedrosa
  • Heliand
  • Guillem Aldosa