
Esquí de montaña en Andorra
Mountain Pass
El forfait de temporada Mountain Pass permite acceder a los circuitos habilitados, así como a la utilización de los siguientes remontes con una subida y bajada por día.
- En Ordino Arcalís, el telecabina de Tristaina.
- En Pal Arinsal, el telecabina de la Massana, el telesilla els Orriols en Arinsal, el teleférico de Arinsal-Pal, el telesqui la Tossa y la cinta Transportadora de Pla de la Cot.
- En Grandvalira, el telecabina de Canillo, el telecabina de El Tarter, el telecabina de Soldeu, el telecabina Els Pioners (Pas de la Casa), el Funicamp, el telesquí de Montmalús y el telesilla Xavi.
El Mountain Pass incluye también el servicio de socorro y traslado al centro médico de la estación en caso de accidente en los circuitos y pistas habilitadas para la práctica de la actividad.
Itinerarios
IMPORTANTE:
-
No está permitido la práctica del esquí de montaña fuera del horario de apertura de la estación que es de 09.00 h a 17.00 h, ya que comienzan el trabajo de las máquinas pisanieves y todos los itinerarios marcados tienen puntos de anclaje de cable que se cruzan poniendo en peligro la vida de los esquiadores.
- De las 07.00 h a las 09.00 h antes de la apertura de la estación, la práctica del esquí de montaña está permitido en todo el dominio, excepto los dias en los cúales haya nevado.
1 La Coma - dificultad: verde
L'Hortell / Els Planells / La Basera/ La Coma. Por al lado de las pistas.
2 Les Portelles - dificultad: azul.
La coma / Les Portelles. Fuera pistas, se atraviesa tres veces la pista.
Normas generales de conducta
1.- Solo se puede practicar el esquí de montaña en los itinerarios marcados y en las pistas autorizadas por la estación.
2.- No se ha de usar nunca una pista cerrada. Es necesario respetar las indicaciones relativas a las pistas.
3.- No está permitido acceder a las pistas de esquí con perros ni tampoco a los itinerarios marcados fuera de pistas.
4.- No se permite a los peatones ni a los practicantes de raquetas caminar por las pistas y los itinerarios de esquí de montaña. Hay circuitos específicos preparados y/o pistas autorizadas para esta práctica.
5.- No se permite bajar esquiando por los circuitos de subida, marcados fuera pistas.
6.- Son especialmente peligrosas por riesgo de colisión con los esquiadores alpinos las pistas: La Portella del Medio, Las Canals, Canaleta, La Balma y la Coma. Recordar que está prohibida la práctica del esquí de montaña fuera de los 5 itinerarios marcados.